Este sitio web está dirigido a residentes en España.

Atención Integral

EMadapta

Asociación Tinerfeña de Esclerosis Múltiple

Año candidatura

2020

Número socios

207

Página web

www.atemtenerife.org

Comunidad autónoma

Canarias

¿En qué consiste?

Desde ATEM se quiere llevar a cabo acciones e intervenciones cuyo objetivo principal sea apoyar a la persona afectada y sus familiares y/o cuidadores a sobrellevar la enfermedad y los retos derivados de ella, ofreciendo Programas que ayuden en ese difícil proceso de adaptación, asunción y convivencia con la enfermedad, tales como:

 

  • Programa de Atención Integral: ofreciendo servicios terapéuticos y/o rehabilitadores (Trabajo Social, Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional, Psicología y Neuropsicología, Transporte Adaptado).
  • Programa de Cuidando al Cuidador: acciones de atención y formación a personas cuidadoras.
  • Programa de Ocio y Tiempo Libre: realización de actividades lúdicas, educativas, culturales, talleres, entre otras.
  • Programa de Sensibilización: actividades de difusión y divulgación de información en contextos comunitarios, educativo-formativos, etc.
  • Programa de Formación: acciones de formación-información a distintos colectivos y personas interesadas.
  • Programa de Voluntariado: captación y formación del voluntariado, y apoyo en actividades de la entidad con la fisioterapeuta con actividades rehabilitadoras.

Objetivos

  • Conservar y/o mejorar la calidad de vida tanto de las personas con Esclerosis Múltiple u otras enfermedades Neurológicas, Físicas u Orgánicas como la de sus familiares y/o cuidadores a través de los servicio de Fisioterapia y el Transporte Adaptado.
  • Mantener la autosuficiencia y autonomía en las Actividades de la Vida Diaria (ADV).
  • Emplear métodos y técnicas propias de la fisioterapia con el fin de aliviar el dolor muscular y articular.
  • Conservar y/o mejorar la movilidad y flexibilidad general del cuerpo.
  • Mejorar la calidad de vida de las PcEM y otras enfermedades Neurológicas, Físicas u Orgánicas y sus familiares/cuidadores por medio de la prestación del servicio de Transporte Adaptado.
  • Prevenir el aislamiento, retraimiento social y potenciar la integración social de las personas con problemas de movilidad y desplazamiento.