
Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple
Año candidatura
2022
Número socios
303
Página web
Comunidad autónoma
Andalucía
¿En qué consiste?
El proyecto consiste en el tratamiento de los trastornos de ansiedad y entrenamiento en técnicas de relajación en personas afectadas por Esclerosis Múltiple (EM) a través de realidad virtual mediante una plataforma llamada PSIOUS, que funciona con un teléfono móvil y unas gafas específicas. Dicha plataforma está específicamente diseñada para la mejora de la práctica clínica de los profesionales que trabajan en salud mental y permite al paciente interactuar en entornos virtuales situados entre la exposición real y la exposición imaginada, permitiendo al profesional tener un control total sobre los parámetros de la exposición y un registro de la respuesta fisiológica del paciente mediante biofeedback. Además, incluye:
- Informes automáticos almacenados al final de cada de sesión (permiten al paciente visualizar su progreso y orientación hacia la mejora de manera objetiva, incrementando su confianza en la terapia y manteniendo su compromiso).
- Recursos formativos en el manejo de la herramienta (cursos de formación gratuitos, manuales, vídeos tutoriales, reuniones online de expertos, actualizaciones periódicas, etc.)
Objetivos
- Abordar e intervenir sobre los trastornos de ansiedad y depresivos en personas usuarias de la Asociación Granadina de Esclerosis Múltiple (AGDEM) a través de la Realidad Virtual tanto en la entidad como en sus domicilios.
- Trabajar con escenarios de Realidad Virtual para el abordaje de la ansiedad en personas usuarias del servicio de atención psicológica de AGDEM.
- Desarrollar técnicas de relajación a través de escenarios en personas usuarias del servicio de atención psicológica de AGDEM.
- Desarrollar técnicas de control de la ansiedad y el estrés para que sean duraderas y estables.
- Evaluar la eficacia de la intervención en personas susceptibles de mejora.
- Evaluar el impacto de las estrategias desarrolladas, abordaje de la ansiedad y entrenamiento en técnicas de relajación mediante escenarios virtuales en la salud de las personas destinatarias.
- Evaluar la relación del impacto de la intervención en otras áreas de intervención, área neurocognitiva.